Archivo de la etiqueta: llanda

Coca de llanda

La coca de llanda valenciana es una coca de las denominadas dulces y en algunos lugares también se le llama coca de mida, es una coca esponjosa y de sabor suave.

COCA DE LLANDA

INGREDIENTES DE LA COCA DE LLANDA

  • 200 gramos de  azúcar blanco.
  • 3 huevos medianos
  • 50 ml zumo de naranja a ser posible valencianas
  • Ralladura de medio limón
  • 1 vaso o 250 ml leche entera o de la que tengáis
  • 400 gramos harina
  • 125 ml aceite de girasol
  • 3 de gasificante para repostería, hay en Mercadona
  • Azúcar y canela

Elaboración de la coca de llanda

Ponemos nuestro horno a precalentar a uno 180 grados mientras preparamos la masa de la coca.

Ponemos en un bol los huevos y los batimos bien. Añadimos el azúcar y seguimos mezclando. Vamos añadiendo poco a poco el aceite, el zumo de naranja, la leche y le rallamos un limón.

Por otra parte mezclamos la harina con los sobres gasificantes con un tenedor y lo añadimos todo al bol donde tenemos el resto de la mezcla y mezclamos hasta que no queden grumos de harina. Ayudaros de unas varillas mezcladoras.

Cuando tengamos el preparado a punto vamos a ponerlo en nuestra bandeja o llanda. Tened en cuenta que la coca de llanda es de 5 centímetros de alta por lo que necesitáis una fuente alta.

Bueno pues una vez tenemos la bandeja, la engrasamos un poco con mantequilla o margarina y un poco de harina volvamos toda la mezcla dentro.

Y ahora ya al horno durante 25 a los mismos 180 que estaba precalentado con calor arriba y abajo. El tiempo depende de cada horno, ir mirando hasta que este dorada por encima y usar un cuchillo o un palo para ir pinchando para comprobar. Cuando salga limpio, la coca de llanda ya estará lista.

Cuando este hecha la sacamos y la dejamos enfriar y la sacamos del molde o de la fuente, estas cocas se comen templadas o frías. Por último espolvoreas canela y azúcar por encima para adornarla un poco.

CON QUE TOMAR LA COCA DE LLANDA

Es cuestión de gustos, pero si queremos seguir con la tradición valenciana, una mistela sería un excelente acompañamiento. A mi personalmente me gusta tomarla con horchata o con café con leche.

coca-de-llanda-3

CURIOSIDADES DE LA COCA DE LLANDA

Su nombre proviene de la elaboración tradicional del centro de Valencia donde se metía al horno dentro de una lata (llanda en valenciano) de ahí su forma cuadrada. Antiguamente se usaba bandejas de latón para los hornos, por que eran mucho más baratas.

Hace unos años se están volviendo a recuperar, aunque nunca dejaron de existir. En mercadillos tradicionales siempre podías encontrar.

Puede ser que necesites estos objetos de cocina

    Más recetas de coca de llanda: