Preparar este clásico de méjico es una cuestión delicada puesto que no existe una receta única y más sin cebolla. Creo que explicaré cómo hacer guacamole en casa de manera sencilla y auténtica, y tal cual os lo voy a transmitir.
Sobre la receta que os voy a contar podéis hacer todo tipo de cambios, porque al igual que con muchas recetas en todos los paises, existen diferentes versiones según la zona o incluso persona a quien se pregunte. Además, si queréis podéis añadir algún ingrediente sobre esta receta base, como por ejemplo tomate aunque según me han explicado, el auténtico guacamole no lo lleva.
Ingredientes
- Aguacate 3
- Chile serrano verde en su defecto 1 pimiento verde 1
- Cilantro fresco un manojo
- Zumo de lima al gusto
- Chile jalapeño (opcional)
- Tomate maduro (opcional)
- Tabasco rojo (opcional)
- Diente de ajo (opcional) 1
- Nachos fritos de maíz (totopos) para acompañar
Cómo hacer guacamole casero fácil y rápido
- Tiempo total 20 m
- Cocción 20 m
La forma más tradicional es usar un molcajete o mortero de piedra para triturar con él los distintos ingredientes y conseguir una pasta más o menos irregular. Como no todos tendréis este instrumento, podéis utilizar un mortero clásico y un tenedor para hacerlo en casa.
Otra posibilidad es utilizar una batidora de mano, pero en ese caso la textura queda demasiado uniforme y cremosa, siendo buena para rellenos o para untar, pero menos agradable para comer utilizando los triángulos de maíz, llamados totopos.
Comenzamos picando muy finitos el pimiento verde, así como el manojo de cilantro. Después, sacamos la carne del aguacate y la cortamos en láminas o cuadrados, y la vamos mezclando con el resto de los ingredientes con ayuda del mortero. Añadimos un chorreón de zumo de lima sobre la mezcla mientras lo trabajamos.
Probamos y rectificamos de sal y si queremos, añadimos los ingredientes opcionales tales como el tomate o la guindilla, mezclándolos en ese caso con la pasta de guacamole ya terminado con movimientos envolventes con un tenedor, para no variar la textura irregular de nuestra salsa.
Con qué acompañar el guacamole casero fácil y rápido
Servimos nuestro guacamole hecho en casa con unos totopos o triángulos de maíz, también llamados nachos que usaremos como cucharas y comer directamente del bol donde presentemos nuestra salsa. Si no lo vamos a servir inmediatamente, conviene tapar el guacamole con film de cocina que haga contacto para evitar que se oxide.