La coca de Sant Joan puede ser dos cosas: una coca salada del tipo empanada tradicional de Alicante, rellena principalmente de Atún o una coca dulce preparada en Cataluña. Vamos a elaborar la dulce y dejare más adelante la receta de la coca salada.
INGREDIENTES DE LA COCA DE SANT JOAN
- 250 gramos frutas confitadas o menos depende si os gustan o no con 100 tambien está bien
- 4 huevos medianos
- un vaso de leche 200 cl más o menos
- 400 gramos de harina
- 1/4 de levadura de supermercado
- 100 gramos de azúcar
- Un puñado de piñones
- 50 gramos de mantequilla
Elaboración de la coca de Sant Joan
Calentamos un poco la leche para templarla y le añadimos la levadura
Añadimos poco a poco si es posible tamizada hasta que no queden grumos.
Agregamos 3/4 de azúcar, los huevos batidos, la mantequilla y batimos hasta que todo quede bien mezclado que se vea una mezcla fina y sin g
rumos y hacemos una bola.
Ahora la tapamos y la dejamos 20 o 30 minutos que se coja volumen.
Una vez reposada la extendemos en la masa de la coca de sant joan hasta que quede fina y colocamos la fruta confitada por encima a gusto de cada uno. La dejamos reposar un poco más, como 10 minutos, tapada y en un sitio templado.
Precalentamos el horno a 180 º y mientras espolvoreamos azucar por encima.
Metemos al horno unos 25 minutos a 180 grados controlando después de los primeros 20 hasta que veamos el aspecto con los bordes dorados y listo
CON QUE TOMAR LA COCA DE SANT JOAN
Al ser una coca muy parecida al roscón de reyes el mejor acompañamiento es un chocolate, al ser una coca de verano en Cataluña pues se me ocurre que acampañada de un cava puede resultar deliciosa.
CURIOSIDADES DE LA COCA DE SANT JOAN
Es tradicional comerla la noche de San Juan en el solsticio de verano, en Baleares se le llama Coca Bamba y como ya hemos dicho en Alicante hay otra con el mismo nombre que es salada y se consume la misma noche.