La coca de aceite que venden en las panaderías es una receta con tradición en Alicante y típica de la población de Agost. Se trata más de una un pan alargado ya que como hemos comentado otras veces el significado de coca es para pan.
INGREDIENTES DE LA COCA DE ACEITE
Como siempre mediremos en vasos, un vaso normal y corriente.
- 1 kg de harina
- ¾ de vaso de aceite de oliva
- 2 vasos y medio de agua tibia
- 50 g de levadura de panadería o prensada
- Una cucharadita de sal
Elaboración de la coca de aceite
Lo primero es hacer una montaña o volcán con la harina dejando un hueco en el centro donde verter la levadura. La levadura debe deshacerse en un poco de agua tibia. Añadimos también el aceite y una cucharada de sal.
Amasamos hasta que este todo integrado. Después la metemos en un bol o similar y la tapamos con un paño y si es posible la dejamos en un sitio templado para que la levadura actúe más rápido. Más o menos debe duplicar su volumen.
Después la extendemos en la bandeja donde la vayamos a hornear, poniendo aceite entre la masa y la bandeja, y la estiramos poco a poco con las manos hasta que quede uniforme, más o menos un centímetro de grosor.
Luego con los dedos la iremos pellizcando o presionando dejando hendiduras para que la masa quede como en la foto. Ponemos un chorrito de aceite y sal por encima y metemos al horno.
La coca se hornea a 200º unos 30 minutos, esto es a ojo, cada horno es un mundo.
CON QUE TOMAR LA COCA DE ACEITE
La coca de aceite es casi la focaccia valenciana, puede acompañar cualquier cosas. Al ser tan parecida al pan podemos tomarla con cualquier cosa: embutidos, tomate, sardinas.
CURIOSIDADES DE LA COCA DE ACEITE
La coca de aceite es la base de muchas otras cocas, ya que su masa es de lo más básica. Podemos hornearla ya con lo que queramos encima a modo que se quedará como una pizza.
Otras recetas:
